Foro Iberoamericano de Indicadores de Vinculación

  • Inicio
  • Institucional
    • Objetivos del foro
    • Estrategias para fortalecer la vinculación
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Consejo Asesor
  • Biblioteca
  • Entrevistas
  • Acceder al Foro
  • Iniciar sesión

Objetivos del foro

Sobre la base de la demanda existente de metodologías para la medición de la vinculación en un marco de comparabilidad a escala institucional e internacional, la necesidad de acelerar los procesos de su medición, y la existencia de diversos emprendimientos paralelos en curso, los objetivos específicos del foro incluyen el diseño de una agenda conjunta marcada por las problemáticas y desafíos regionales para la medición de la vinculación, así como la generación de acuerdos y consensos para el desarrollo y adopción de estrategias básicas de medición en la región.

El foro busca abrir un espacio específico de la vinculación universitaria en Iberoamérica donde sea posible discutir de manera colectiva y horizontal saberes, experiencias de gestión, instrumentos de monitoreo y ejercicios en el diseño de políticas de vinculación, que habilite estabilizar conjuntos de indicadores mínimos y viables de medición, promover buenas prácticas y generar herramientas para la gestión de la vinculación.

Buscador

Observatorio CTSFollow

El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad fue creado por @EspacioOEI en 2008.

Observatorio CTS
ObservatorioCTSObservatorio CTS@ObservatorioCTS·
3 Feb

NOVEDAD: Papeles del Observatorio N° 24: "La reacción de la ciencia argentina y su impacto en la crisis de COVID-19". Enlace: https://observatoriocts.oei.org.ar/2023/01/30/n-24-la-reaccion-de-la-ciencia-argentina-y-su-impacto-en-la-crisis-de-covid-19/.

Reply on Twitter 1621510235071598593Retweet on Twitter 16215102350715985937Like on Twitter 162151023507159859310Twitter 1621510235071598593
Retweet on TwitterObservatorio CTS Retweeted
RevistaCTSRevista Iberoamericana CTS@RevistaCTS·
2 Feb

V17/N51: Maciel et al. pormenorizan los aportes del Núcleo Interdisciplinar de Estudos e Pesquisas em Ciência, Tecnologia e Sociedade (NIEPCTS) del @acruzeirodosuli a la producción académica sobre y desde la educación CTS. Enlace: http://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/328.

Reply on Twitter 1621152722916622339Retweet on Twitter 162115272291662233912Like on Twitter 162115272291662233914Twitter 1621152722916622339
Retweet on TwitterObservatorio CTS Retweeted
RevistaCTSRevista Iberoamericana CTS@RevistaCTS·
30 Ene

V17/N51: Lampert et al. (@UNQoficial y @unlp) reflexionan con enfoque CTS sobre la educación alimentaria -a menudo confundida con la educación nutricional- en el diseño curricular de la escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Enlace: http://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/327

Reply on Twitter 1620076799517663232Retweet on Twitter 162007679951766323211Like on Twitter 162007679951766323219Twitter 1620076799517663232
Load More...
Copyright © 2023. Foro Iberoamericano de Indicadores de Vinculación
vinculacion@ricyt.org