Foro Iberoamericano de Indicadores de Vinculación

  • Inicio
  • Institucional
    • Objetivos del foro
    • Estrategias para fortalecer la vinculación
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Consejo Asesor
  • Biblioteca
  • Entrevistas
  • Acceder al Foro
  • Iniciar sesión

Biblioteca

‘Estrategia y Gestión de la Vinculación y Transferencia Tecnológica en Universidades Argentinas. Desafíos para la Región’ (2021)

0.32 KB 6 Descargas
09/11/2021
INFORME

“Scopes of intervention and evolutionary paths for Argentinian universities transfer offices” (2019)

2.34 MB 1 Descargas
17/09/2021
articulo

Los Parques Científico-Tecnológicos y Áreas de Innovación Latinoamericanos (2021)

2.98 MB 8 Descargas
17/09/2021
Informe

“Los investigadores latinoamericanos y su vínculo con el entorno” (2019)

0.18 KB 11 Descargas
22/08/2021
Informe

“Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina” (2018)

0.18 KB 5 Descargas
22/08/2021
Informe

“Indicadores de vinculación de las universidades iberoamericanas con su entorno. Experiencias acumuladas y nuevos desafíos” (2020)

0.18 KB 9 Descargas
22/08/2021
Informe

“Medición de las actividades de vinculación de las universidades con el entorno. Aplicación Piloto del Manual de Valencia” (2016)

0.18 KB 2 Descargas
22/08/2021
Informe

“Las universidades lideran la I+D en América Latina” (2017)

0.18 KB 1 Descargas
22/08/2021
Informe

Documento de Base para un Manual de Indicadores de Vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico (2009)

0.14 KB 4 Descargas
22/08/2021
Documento metodológico

Manual de Valencia (2017)

1.08 MB 5 Descargas
26/07/2021
Manual metodológico

    Buscador

    Observatorio CTSFollow

    Observatorio CTS
    Retweet on TwitterObservatorio CTS Retweeted
    RevistaCTSRevista Iberoamericana CTS@RevistaCTS·
    17 May

    V17/N49: Arrobo (@usal) y Arrobo (@UNLoficial) recopilan datos sobre la brecha digital de género para determinar las repercusiones del acceso restringido a Internet y TIC en la vida de las mujeres ecuatorianas durante la pandemia de COVID-19. Enlace: http://www.revistacts.net/contenido/numero-numero-49/brecha-digital-de-genero-en-el-contexto-de-la-pandemia-del-covid-19/.

    Reply on Twitter 1526568750706737157Retweet on Twitter 15265687507067371579Like on Twitter 152656875070673715714Twitter 1526568750706737157
    ObservatorioCTSObservatorio CTS@ObservatorioCTS·
    12 May

    Programa FORCYT. Evento intermedio: "Contribución del fortalecimiento de los sistemas científicos al desarrollo en transición en América Latina y el Caribe". Enlace: https://oei.int/oficinas/secretaria-general/www-oei-int-forcyt/presentacion.

    Reply on Twitter 1524775407362445318Retweet on Twitter 15247754073624453186Like on Twitter 15247754073624453189Twitter 1524775407362445318
    Retweet on TwitterObservatorio CTS Retweeted
    RevistaCTSRevista Iberoamericana CTS@RevistaCTS·
    10 May

    V17/N49: Spengler y Kligmann (@IArqueoUBA) abordan los hábitos de publicación científica de los arqueólogos argentinos para relevar las distintas opiniones y perspectivas acerca de las prácticas vinculadas con la comunicación de la disciplina. Enlace: http://www.revistacts.net/contenido/numero-numero-49/primeras-aproximaciones-al-estudio-de-los-habitos-de-publicacion-de-los-arqueologos-argentinos/.

    Reply on Twitter 1524020956884312066Retweet on Twitter 152402095688431206616Like on Twitter 152402095688431206619Twitter 1524020956884312066
    Load More...
    Copyright © 2022. Foro Iberoamericano de Indicadores de Vinculación
    vinculacion@ricyt.org