Foro Iberoamericano de Indicadores de Vinculación

  • Inicio
  • Institucional
    • Objetivos del foro
    • Estrategias para fortalecer la vinculación
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Consejo Asesor
  • Biblioteca
  • Entrevistas
  • Acceder al Foro
  • Iniciar sesión

Se llevó a cabo el Taller: “Diálogos sobre transferencia de tecnologías”

Posted on 14/11/202213/12/2022

Para pensar la vinculación universidad-empresa a partir de casos particulares, tanto positivos como negativos, el 7 de diciembre se realizó el Taller Virtual: “Diálogos sobre transferencia de tecnologías”. El encuentro fue organizado en el marco del Foro Iberoamericano de Indicadores de Vinculación, una iniciativa del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS) de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT). Durante sus dos horas de duración, la reunión contó con la presencia de casi 100 participantes entre ponentes y público general.

(más…)

Mesa sobre vinculación en la Semana Internacional de la Ciencia y la Tecnología

Posted on 12/10/202212/10/2022

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina convocan a la Semana Internacional de Ciencia y Tecnología. La actividad tendrá como marco la Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades en Ciencia, Tecnología e Innovación de CELAC y del Foro Iberoamericano de Alto Nivel sobre Ciencia, e incluirá una serie de paneles temáticos.

El miércoles 19 de octubre a las 14hs tendrá lugar el panel “Ciencia y Vinculación”, con la participación de:

  • Guilherme Ary Plonski, Universidad de San Pablo, Brasil 
  • José Luis Solleiro, UNAM, México 
  • Sergio Romano, gerente de vinculación de CONICET, Argentina 
  • María Goñi, Docente-Investigadora, Comisión Sectorial de Investigación Científica, Uruguay. 
  • María Elina Estébanez, Presidenta del Centro REDES, Argentina 

Modera: Rodolfo Barrere, Coordinador del Observatorio CTS de la OEI 

La cita es en el Auditorio de OEI Argentina, Paraguay 1583, CABA. La entrada es libre, con inscripción previa aquí.

(más…)

José Luis Solleiro galardonado en la edición 2022 del Premio Dr. Eduardo Charreau

Posted on 11/10/202211/10/2022

En el marco de la Semana Internacional de Ciencia y Tecnología, se realizará la ceremonia de entrega del Premio Dr. Eduardo H. Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional -Edición 2022-, cuyo declaró ganadores a la Dra. Patricia Tissera (Categoría: Trayectoria en ciencias exactas, naturales, biomédicas y tecnológicas), la Dra. Eulalia Pérez Sedeño (Categoría: Trayectoria en ciencias sociales y humanidades) y el Dr. Esteban Avigliano (Categoría: Estímulo). También se decidió otorgar una mención especial al Dr. José Luis Solleiro.

La ceremonia tendrá lugar el jueves 20 de octubre a las 15hs. en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

El jurado de la Edición 2022 estuvo compuesto por el Prof. Mario Albornoz, la Dra. Susana Hernández y el Dr. Miguel Ángel Blesa, quienes actuaron en representación de las tres instituciones organizadoras del premio: la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Asociación Argentina para el Progreso de la Ciencia (AAPC) y la Asociación Interciencia (AI). Los cuatro investigadores distinguidos en 2022 surgieron de ternas propuestas por un prestigioso comité de selección compuesto por la Ing. Águeda Menvielle, la Dra. Damasia Becú, el Dr. Walter Estrada, el Dr. José Antonio López Cerezo y el Dr. Wilson Savino. El comité evaluó un total de 18 candidatos en las tres categorías, todos ellos presentados por instituciones de Argentina, Chile, España, México, Perú y Venezuela.

La participación en el evento es libre y gratuita. Los interesados pueden inscribirse aquí.

Para más información sobre los ganadores, siga este enlace.

REGÍSTRESE AQUÍ
para participar de las discusiones y recibir novedades

Una iniciativa de:

Con el auspicio de:

¿Qué es el Foro?

Es un espacio para la discusión colaborativa de las modalidades y estrategias de medición de la vinculación universitaria con la sociedad.
Aspira a generar vínculos entre los actores, contribuyendo al desarrollo de redes y sistemas de innovación en los países de Iberoamérica.

Leer más...

El Manual de Valencia

Copyright © 2023. Foro Iberoamericano de Indicadores de Vinculación
vinculacion@ricyt.org